
Flybondi cambia de manos: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
ECONOMIAEl juevesLa aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Si bien el organismo elogió las políticas económicas actuales, dejó en claro que tienen algunas preocupaciones.
ECONOMIA13 de enero de 2025El Fondo Monetario Internacional hizo una profunda evaluación del programa firmado con el exministro de Economía Martín Guzmán en 2022. En este análisis pone el foco en las políticas económicas recientes y las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei, consideradas un punto de inflexión para el rumbo económico de Argentina.
Entre los puntos destacados por el FMI se encuentra la devaluación inicial del 120%, que permitió aliviar distorsiones cambiarias y mejorar la competitividad externa. Esto también contribuyó a la reconstrucción de reservas y a la reducción del riesgo país.
Aunque el FMI advirtió que persisten importantes distorsiones cambiarias, señalando que el tipo de cambio real volvió a apreciarse debido a la limitada flexibilidad cambiaria.
Este factor, combinado con un régimen de devaluación mensual fija ("crawling peg") al 2%, generó una brecha cambiaria del 50% a mediados de 2024, complicando la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA).
Por otro lado, reconocieron el esfuerzo del BCRA en la compra de divisas, pero señaló que no logró retenerlas de manera efectiva.
Según el informe, esto se debe a una combinación de apreciación del peso y de un régimen cambiario que no acompasa el ritmo inflacionario. Además, destacó la necesidad de reformas estructurales para fortalecer la credibilidad del BCRA y garantizar su independencia jurídica.
En cuanto a lo social, el FMI advirtió sobre los efectos de las políticas de ajuste fiscal. Si bien hubo avances en recortes al gasto discrecional, la pobreza aumentó, lo que plantea un reto importante para la sostenibilidad de la consolidación fiscal.
Ante esto, el organismo recomendó abordar cuestiones estructurales como la mejora de la sostenibilidad del sistema de pensiones, la actualización automática de tarifas y la reducción de la complejidad del sistema tributario.
También el informe remarcó la necesidad de avanzar en la eliminación del cepo, para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados internacionales. Además, el Fondo señaló que la apreciación del tipo de cambio real, sumada a una política fiscal restrictiva, podría dificultar el logro de los objetivos de acumulación de reservas y competitividad externa.
Para garantizar un ajuste sostenible, el FMI destacó la importancia de una mayor flexibilidad cambiaria y un papel más activo de la política monetaria, incluyendo tasas de interés reales positivas. Estas medidas son vistas como cruciales para estabilizar la balanza de pagos y mejorar la sostenibilidad económica.
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El dato de inflación de mayo ya estaba descontado para los inversores, por lo que no se esperan grandes reacciones
Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Presentaron esta mañana su dictamen. “No se advierten las razones humanitarias que la justifican”, sostuvieron. Le plantearon al Tribunal Oral que en caso que se la otorgue sea con una tobillera electrónica, lo que la ex presidenta pidió no usar
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter, Fluminense y Borussia Dortmund
El especialista afirmó en Infobae en Vivo que la crisis económica y la falta de renovación discursiva debilitan la capacidad del peronismo para atraer apoyo masivo, mientras la condena a Cristina Kirchner no logra unificar al espacio
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
El defensor corre de atrás en la consideración de Miguel Russo y podría abandonar el club
Construido en los años 2000 cerca del poblado de Khondab, el IR-40 fue diseñado para funcionar con agua pesada y producir plutonio como subproducto
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia