Javier Milei diserta este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos: cómo sigue su agenda

Luego de su presencia en el Capitolio de Estados Unidos, el libertario se encuentra en Zúrich para participar por segunda vez en su mandato del Foro de Davos.

POLITICA23 de enero de 2025
imagen_2025-01-23_101522882

En el marco de una nueva gira internacional, y tras presenciar la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei arribó este miércoles a Zúrich para participar del Foro Económico Mundial en Davos.
Tras un martes sin actividades oficiales, el libertario viajó hacia Suiza, donde este miércoles fue entrevistado por la Agencia Bloomberg. Antes, mantuvo una apretada agenda en Estados Unidos, que incluyó algunos encuentros personales, pero también una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

De esta manera, este jueves Milei participa del Foro Económico Mundial de Davos, además de una series de reuniones antes de emprender su regreso a la Argentina. Dará un discurso de cerca de media hora, a las 6.15 horas de la Argentina.

  imagen_2025-01-23_101544392

Esta será su segunda exposición en el foro ante líderes y empresarios del mundo. El año pasado, cuando recién había llegado a la Casa Rosada, el mandatario tuvo una línea discursiva crítica contra los organismos internacionales por "demonizar" al sistema capitalista.

En esa línea, el libertario cuestionó el modelo socioeconómico que propone el socialismo ya que "condena a la pobreza" al mundo y criticó el rol del Estado.

En este caso, su nueva disertación se da en plena algarabía por la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, y luego de que trascendiera que pretende que Argentina abandone organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Acuerdo de París.

Una vez que finalice su presentación, Milei se reunirá con el CEO de The Coca Cola Company, James Quincey, y una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.

 

Cómo sigue la agenda de Javier Milei
Jueves 23 de enero

 A las 6:15 hs, dará un discurso de 30 minutos en el Foro Económico Mundial
A las 7 hs, tendrá una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, mientras que una hora más tarde participará del "Country Strategy Dialogue on Argentina" un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países
A las 12:50 hs recibirá el "Premio Röpke" otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979 Zúrich, Suiza. En dicho evento disertará durante 30 minutos
A las 17:30 hs, partirá el vuelo especial que conducirá de regreso al Presidente de la Nación y su comitiva a Buenos Aires, donde llegará a las 9 hs del sábado, previa escala técnica en la ciudad de Recife, Brasil.

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAEl miércoles

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAEl miércoles

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.