
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
En el ReNaPDiS se inscribirán los sistemas de información y plataformas digitales que se utilicen para las prescripciones de medicamentos y tratamientos. El objetivo es promover la trazabilidad, favorecer la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y garantizar la seguridad de los datos
ACTUALIDAD26 de junio de 2024De cara a la entrada en vigencia el próximo 1 de julio de la nueva reglamentación de la Ley 27.553 de recetas electrónicas de manera progresiva pero obligatoria que anticipó Infobae, se introducirá un cambio clave en la forma en que los profesionales médicos prescriben los medicamentos y los tratamientos.
Ahora, el Gobierno oficializó la creación del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) en el cual se inscribirán los sistemas de información y plataformas vinculados a la salud digital.
El Plan de implementación de la receta electrónica se iniciará el 1 de julio y contempla un plazo de adhesión, registración y adecuación de 180 días, hasta diciembre de este año. Con estándares de calidad bien definidos, las prescripciones digitales garantizarán que solo profesionales matriculados y habilitados emitan recetas, anticiparon a Infobae dese la cartera sanitaria nacional a cargo de Mario Russo.
A través de la Resolución 1959/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud comunicó la conformación del ReNaPDiS con el objetivo de “promover el desarrollo de sistemas informáticos que fortalezcan la mejora de la calidad y accesibilidad de la salud, como también favorecer la interoperabilidad de los mismos, velando por la seguridad de la información”.
El registro digital y unificado facilitará la trazabilidad del proceso de prescripción y entrega de fármacos porque simplifica las tareas administrativas (Getty)
A través del Decreto 345/2024, se establece la necesidad de cambiar las prescripciones de papel a plataformas digitales. Las provincias se irán adhiriendo gradualmente y las plataformas deberán inscribirse el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) y, de ser necesario, adaptar sus sistemas para cumplir con los requisitos estipulados.
Durante esta etapa de transición, el Ministerio de Salud comunicó que:
El ReNaPDiS funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud con la coordinación operativa de la Dirección Nacional de Sistemas de Información Sanitaria. Dicha dirección emitirá pautas operativas y los documentos técnicos que establezcan las condiciones de funcionamiento recomendadas para las plataformas y/o sistemas que se inscriban en el mencionado Registro, como también los criterios y estándares establecidos por las herramientas de interoperabilidad definidas por la cartera sanitaria.
Allí se podrán registrar plataformas y/o sistemas de prescripción, repositorios de recetas digitales, diccionarios digitales de medicamentos, sistemas de teleasistencia, sistemas de validación de medicamentos, sistemas de administración de farmacia y cualquier otro sistema que intervenga en los procesos alcanzados por la salud digital.
El Plan de implementación de la receta electrónica se iniciará el 1 de julio y contempla un plazo de adhesión, registración y adecuación de 180 días, hasta diciembre de este año (Europa Press)
En este marco, el Gobierno dispuso también la creación del Registro de Recetarios Electrónicos, el que se incluye en el ReNaPDiS, “en el que deberán inscribirse las plataformas y/o sistemas de prescripción mediante recetas electrónicas y/o digitales, medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y/o cualquier otra indicación”. La inscripción en el RRE será a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Con este sistema se busca facilitar el proceso y contribuir a la seguridad y la eficiencia en la atención sanitaria.
Sin embargo, como toda transformación de los procesos, plantea desafíos en cuanto a la protección de datos y la adaptación de los sistemas y los profesionales, sumado a que, en un país de la extensión de Argentina, con amplios sectores sin acceso a Internet, al menos de forma estable, la emisión de recetas puede verse dificultada.
Según pudo saber Infobae de fuentes calificadas del Ministerio de Salud de la Nación, la prioridad siempre son los pacientes, y por lo tanto, estará garantizada la continuidad de los tratamientos, ya que la receta de papel se seguirá usando toda vez que la nueva modalidad, por la razón que fuese, no esté accesible.
Además, facilitará la trazabilidad del proceso de prescripción y entrega de fármacos porque simplifica las tareas administrativas. Los promotores de la iniciativa confían en que proporcionará también herramientas a los médicos para tomar decisiones de tratamiento más informadas.
Días atrás, las fuentes consultadas adelantaron a Infobae que estará garantizada la protección de la identidad de los pacientes y su información personal, pero al mismo tiempo el sistema permitirá al Estado obtener datos confiables, ordenados y anónimos, de las condiciones de salud de la población lo que orientará las políticas sanitarias y contribuirá a la calidad de los servicios de salud.
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, sostuvo Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes. También, aseguró que la expresidenta será candidata
En su columna, Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV recuerda que cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito sanitario. Por Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV
Desde la administración del complejo de Punta Mogotes advirtieron a los turistas que están en Mar del Plata y elijen esa zona de la ciudad para no llevarse una sorpresa desagradables
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
El lunes pasado venció el plazo para inscribirse en el programa del Gobierno que busca impulsar la baja de precios en los autos cero kilómetro con el ingreso al país de vehículos híbridos y eléctricos. Qué empresas se adhirieron
Tesla se recupera en la Bolsa de Nueva York con un alza del 5 % tras el informe de Político que indicaba que el magnate abandonaría DOGE
Matt Shakman dio detalles sobre la película protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos llega a los cines en julio.
El informe del mayor banco de EE.UU. alertó sobre la debilidad institucional ante un contexto económico incierto
El juez federal Sebastián Casanello dio por cerrada la investigación y dispuso que Eduardo Belliboni y otras 17 personas vayan a juicio oral por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los inversores se cubren ante una posible flexibilización del esquema cambiario una vez que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. También se esperan anuncios ante la llegada del secretario del Tesoro de EEUU el próximo lunes