La receta electrónica ya es obligatoria en todo el país para comprar medicamentos

Así lo dispone la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Enterate de los detalles de la normativa que entró en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos. Cómo será la convivencia con la receta en papel

ACTUALIDAD04 de julio de 2024
833369-imagen-20de-20whatsapp-202024-04-22-20a-20las-2012-48-14-a1df357c

Desde el 1 de julio de 2024, la prescripción y dispensa de medicamentos debe realizarse exclusivamente a través de plataformas electrónicas autorizadas a nivel nacional

Uno de los desafíos del sistema de salud argentino es la digitalización de todos los procesos, para facilitar la trazabilidad, el control y seguimiento de los tratamientos y el acceso a los medicamentos. Uno de los pasos clave en ese camino es que la dispensa de fármacos deje de ser en papel.

La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las plataformas digitales de 180 días y garantiza el acceso a medicamentos y prácticas médicas.

Desde el lunes 1ero de julio ya rige la nueva reglamentación de la ley Nacional de receta electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, a partir de la cual las prescripciones de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud que fueron realizadas tradicionalmente en papel comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales. Hasta este diciembre va a convivir con la receta de papel.

Se creó formalmente el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS), en el cual se inscribirán los sistemas de información y plataformas digitales vinculados a la salud digital. El objetivo es promover el desarrollo de sistemas informáticos que mejoren la calidad y accesibilidad a la salud, así como favorecer la interoperabilidad entre ellos y garantizar la seguridad de la información.

 “La ley del Derecho del Paciente, la ley del Resguardo de Datos personales, la ley de Ciberseguridad, y la ley del Uso de Genéricos, todos estos aspectos se están considerando en el proceso de digitalización de recetas”,

Te puede interesar
Lo más visto
INEZTYYYMBAFHNVESNHFUF54HY

El llamativo spot electoral de La Libertad Avanza de Santilli y Reichardt: “Para votar al colorado, marcá al pelado”

POLITICAEl miércoles

Los candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires difundieron un video instructivo, donde convocan al electorado a votar por la lista violetaLa Libertad Avanza (LLA) lanzó un llamativo spot electoral dirigido a los votantes de la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre, después de la incertidumbre que generó en la lista la renuncia de José Luis Espert. Protagonizado por Diego Santilli y Karen Reichardt, el nuevo material de campaña lleva como slogan principal la frase “para votar al colorado, marcá al pelado”.