
El Gobierno presentó ante la Justicia una denuncia por "Sedición y Atentado al Orden Constitucional"
POLITICAEl viernesEl vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
El procurador porteño, Martín Ocampo, denunció el incumplimiento de Nación en la disputa por la Coparticipación Federal y amenazó con ir este martes a la Corte Suprema. A los pocos minutos borró el tuit.
POLITICA06 de agosto de 2024El procurador de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, confirmó (pero a los pocos minutos se arrepintió) que el gobierno porteño analiza presentarse ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un nuevo reclamo contra el gobierno de Javier Milei en el marco de la disputa que Nación y Ciudad mantienen por la Coparticipación Federal.
"Mañana el GCBA presentará ante la Corte Suprema un nuevo reclamo. El Gob. Nacional debe cumplir con su palabra de aceptar el fallo y transferir el porcentaje de coparticipación federal que corresponde, no el que se le antoje. Así funciona una República con división de poderes.", advirtió Ocampo en su cuenta de la red social X en la noche del lunes. Sin embargo pocos minutos después el procurador porteño dio marcha atrás y borró el tuit.
El mes pasado el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se había reunido con el ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, que se comprometió a que a partir de agosto Nación cumplirá con el pago de los recursos recortados. Si bien desde CABA reconocen que se pagó lo anunciado, cuestionan que se haya hecho como transferencias discrecionales que pueden ser interrumpidas cuando el Gobierno lo decida.
"El gobierno de Milei incumple los fallos de la Corte Suprema que ordenan restituir a CABA la coparticipación. Otra prueba más de que son lo mismo que el kirchnerismo: dicen que se ajustan a derecho pero ignoran a la Justicia", había advertido hace apenas unos días Ocampo.
Ahora Ocampo resolvió dar marcha atrás.
Ciudad y Nación llegaron semanas atrás a un acuerdo para llegar al 2,95% de la Coparticipación Federal que determinó la Corte Suprema. Tras la reunión con "Toto" Caputo, el jefe de gobierno porteño anunció que a partir de agosto Nación cumplirá con el pago de "80 mil millones de pesos por mes”.
En ese momento, Macri explicó que “la Ciudad hizo su aporte estos meses dándole tiempo al Gobierno nacional para entender los números, poder acomodar sus números macro y hoy toma la posta el Gobierno nacional empezando a cumplir esta cautelar de la Corte a partir del 1° de agosto”.
También adelantó que la Ciudad va a ir junto a la Nación a la Corte Suprema para “buscar un fallo definitivo, una solución definitiva a este tema”. Todavía queda por resolver la deuda de 4.800 millones de pesos que el gobierno porteño reclama que se acumuló desde septiembre de 2020, cuando la gestión de Alberto Fernández retrotrajo el aumento que le había otorgado por decreto Mauricio Macri a la Ciudad y le quitó los recursos extra que estaba percibiendo ese distrito con el objetivo de redirigirlo a la administración bonaerense.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.