
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
Un nuevo adicional para quienes completaron sus aportes sin moratorias y que forma parte de una reforma previsional clave.
ECONOMIA10 de enero de 2025El Gobierno nacional junto a ANSES anunció una medida que busca reconocer a los jubilados que completaron todos los años de aportes requeridos sin necesidad de recurrir a moratorias previsionales.
El programa denominado "Reconocimiento para Jubilados Cumplidores" promete un ingreso adicional vinculado al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y forma parte de una reforma previsional más amplia que planea transformar el sistema jubilatorio en los próximos años.
1. ¿Qué es el reconocimiento para jubilados cumplidores?
Este plan introduce un beneficio económico complementario para aquellos jubilados que realizaron aportes completos durante su vida laboral. El adicional estará directamente relacionado con el crecimiento económico del país.
2. ¿Por qué se otorga este "premio"?
La iniciativa busca destacar el esfuerzo de quienes contribuyeron regularmente al sistema previsional, un grupo que representa una minoría frente a los beneficiarios de jubilaciones mediante moratorias.
3. ¿Cuántos jubilados se beneficiarán?
El programa alcanzará a unos 3,2 millones de jubilados, es decir, el 35% del total. Este grupo incluye tanto a hombres como a mujeres con al menos 30 años de aportes.
4. ¿Cómo se financiará este adicional?
El financiamiento dependerá del crecimiento económico y de la capacidad fiscal del Estado. Los montos variarán según la evolución del PBI, los salarios promedio y la recaudación tributaria.
5. ¿Qué pasará con las moratorias previsionales?
La última moratoria vigente finalizará en marzo de 2025 y no se prevé su extensión, lo que limitará el acceso a jubilaciones sin aportes completos. Este cambio busca garantizar un sistema más equitativo y sostenible.
6. ¿Cómo se calculará el monto del beneficio?
Aunque la fórmula exacta está en desarrollo, incluirá variables como el crecimiento del PBI. En períodos de expansión económica, el adicional será más alto; en recesión, será menor.
7. ¿Qué pasará con el resto de los jubilados?
Quienes no cumplan con los requisitos seguirán recibiendo sus haberes ajustados mediante la fórmula de movilidad, que se actualiza según la inflación.
8. Cambios en la edad jubilatoria
El Gobierno evalúa igualar la edad jubilatoria de mujeres (60 años) con la de hombres (65 años). También considera una extensión gradual para ambos sexos, aunque sin superar los 70 años.
9. Unificación de regímenes especiales
Más de 200 regímenes especiales serán eliminados para simplificar el sistema y fomentar la igualdad entre los trabajadores de distintos sectores.
10. ¿Cuándo se implementará la reforma?
El proyecto de ley está en etapa de diseño y se espera su presentación al Congreso en la segunda mitad de 2025, dependiendo del contexto económico y político.
Con esta medida, el Gobierno busca saldar una deuda histórica con los jubilados cumplidores mientras avanza hacia una reforma previsional que promete modernizar y equilibrar el sistema.
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
El repunte se dio tras el ajuste en las expectativas cambiarias de septiembre, que llevó el resultado del BCRA en futuros a niveles de equilibrio luego de meses de resultados negativos
El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
El Gobernador le transmitió al círculo más cercano de la titular del PJ un pedido para encontrarse en San José 1111. La hiperactividad política de CFK
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre