
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
Se trata del gremio más numeroso del país, sin embargo padece de un fuerte grado de informalidad por lo que muchos de los trabajadores del sector perciben salarios muy por debajo del básico acordado.
ECONOMIA03 de octubre de 2024La Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) cerró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras del sector. Así los salarios de los trabajadores de comercio experimentarán una suba del 8% dividido en dos tramos en septiembre y octubre. De esta manera el salario básico de los trabajadores del sector llegará a 926 mil pesos, con presentismo.
El acuerdo alcanzado se encuentra por encima de las previsiones inflacionarias aunque en el acumulado del año sigue por debajo del avance de la inflación. Los salarios subirán un 4,25% en septiembre (se espera que la inflación de ese mes se ubique por debajo del 4%) y del 3,75% restante en octubre.
La suba, por encima de la pauta inflacionaria, se en momentos en que el gobierno de Javier Milei puso en marcha una suerte de doble estrategia en la materia para el último cuatrimestre de 2024: fuertes restricciones para mejorar los sueldos en el Estado y una flexibilización de la pauta salarial en el sector privado, en donde se toleran "unos puntos más" que las previsiones de la inflación futura.
"Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo. Monitoreamos la situación económica para que los salarios pueden acompañar los incrementos de los precios, y que no se vean superados por la inflación", aseguró el secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri.
El anterior aumento firmado por la Federación de Empleados de Comercio, que agrupa a 1,2 millones de trabajadores, y los empresarios había sido del 13,5% mensual para el trimestre junio-agosto. Aunque se trata del gremio más populoso del país, también padece de un gran grado de informalidad por lo que muchos de los trabajadores del sector perciben salarios muy por debajo del básico acordado.
El acuerdo se firmó la tarde del martes entre FAECYS y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). El acuerdo salarial firmado corresponde a la paritaria de Comercio de este año, que va de marzo 2024 a abril 2025.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
Lionel Scaloni sigue de cerca la evolución de varios jugadores, incluido Messi, de cara a los duelos ante Uruguay y Brasil.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.